Las expediciones españolas hacia america apartir de 1492fecha del descubrimiento de america por la corona española . Es en el siglo XIX cuando las naciones latinoamericanas se separaron de sus antiguas metropolis ESPAÑA, PORTUGAL Y FRANCIA . Los procesos presentan entre si grandes diferencias, fruto de sus realidades geograficas, historicas y sociales , asi como de las orientaciones politicas de las fuerzas que ganaron los gobiernos y tanbien de las derechas , no hay modelo unico y sin embargo las izquierdas latinoamericanas enfrentan problemas comunes .
PROBLEMAS DE SALUD EN AMERICA LATINA : Existe una relación directa entre las inversiones en la salud per cápita y la salud de la nación. Mientras mas invierte el país en atención médica mucho mas elevado será su potencial intelectual, económico, técnico, etc. En este sentido, América Latina se distingue favorablemente de los países en desarrollo, aventajándolos en las expectativas de vida, que suman 74 años. En los países de la región se gasta una media de 730 dólares por persona en atención médica. Ha sido creada una desarrollada infraestructura de salud pública. En América Latina, la media de camas de hospital por cada 10 mil habitantes es de 24.
Y sin embargo, hay problemas que no se han resuelto
aún. En particular, en la región escasean los médicos en una serie de
especialidades, como los obstetras. Por ejemplo, el 86% de los partos
tienen lugar sin la asistencia de ellos, lo que hace que sea elevada la
tasa de mortalidad infantil.
POBREZA:
El proceso de reducción de la pobreza se encuentra prácticamente
estancado en la región desde el año 1997. Por poner un ejemplo, la
pobreza en América Latina pasó del 42.5% de la población total en el
año 2000 al 44.2% en el año 2003, lo que equivale a decir que hoy en
día hay nada menos que 224 millones de personas que viven en América
Latina y el Caribe con menos de dos dólares al día (umbral de
pobreza). De éstas, unos 98 millones de personas (19,4% de la
población) se encuentran en situación de pobreza extrema o indigencia,
es decir, viven con menos de un dólar al día. La pobreza en América Latina y el Caribe tiene
un componente racial o étnico importante. Así, en países como Bolivia,
Brasil, Guatemala o Perú, la pobreza es dos veces mayor entre los
indígenas o descendientes de africanos que en el resto de la población.
DERECHOS DE LA MUJER
|
Hoy en dia la mayoria de paises reconocen el derecho de las mujeres a la salud
al trabajo , ocupacion de cargos superiores , politicos etc . otros derechos que tan bien han sido reconocidos son tanto el de formar parte del ejercito como el der realizar servicio militar .
DERECHO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
Los derechos del niño son aquellos derechos que poseen los niños y
adolescentes. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son
inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede
vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.
Derechos: son libertades individuales o sociales garantizados por la máxima ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. En nuestro país, estos derechos están en la Constitución Nacional.
Derechos: son libertades individuales o sociales garantizados por la máxima ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. En nuestro país, estos derechos están en la Constitución Nacional.
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Según establece el artículo 4 de la sección 2ª del Estatuto de los Trabajadores, los trabajadores tienen como derechos básicos, con el contenido y alcance
que para cada uno de los mismos disponga su específica normativa, los
de:
a) Trabajo y libre elección de profesión u oficio.
b) Libre sindicación
c) Negociación colectiva.
d) Adopción de medidas de conflicto colectivo.
e) Huelga.
f) Reunión.
g) Información, consulta y participación en la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario